Reseña Historica
Que Es El Caucho?
El Caucho es una sustancia impermeable, muy elástica y resistente a la abrasión y a la Corriente Eléctrica. El caucho es un árbol originario de la región amazónica.
Su nombre científico es: Hevea brasiliensis

Reseña Historica
La primera descripción fue realizada por una expedición organizada por la Real Academia Francesa y encabezada por el naturalista Charles Maríe de la Condamine, quién recorrió por varios años las selvas de Perú y Brasil. En 1736 envía muestras a la Academia de Ciencias con la siguiente descripción “Crece en la provincia de Esmeraldas, un árbol llamado por los naturales HEVE, escurre con solo un corte, un líquido blancuzco parecido a la leche, el cual se coagula y se endurece poco a poco con el aire. Los habitantes se alumbran con él prendiéndolo sin utilizar mecha, dando una claridad bien bella. En la provincia de Quito se utiliza para los mismos menesteres que nosotros utilizamos la tela encerada”.
Antecedentes
Los primeros registros datan del segundo viaje de Cristóbal Colón en 1493. Encontrando que los nativos americanos lo utilizaban para elaborar zapatos enterizos, recipientes, bolsa y para impermeabilizar pequeñas embarcaciones y vasijas; además, utilizaban las semillas como carnada para la pesca y como alimento.
El INCORA (Instituto Colombiano de la Reforma Agraria), en 1966, selecciona el departamento del Caquetá, como óptimo para el desarrollo, fomento y producción del cultivo del caucho en Colombia.
En 1966, realiza la instalación de viveros, jardines clonales y la siembra de 400 hectáreas en los predios de Maguaré y La Mono; posteriormente parcelados y entregados a 45 familias, las cuales iniciaron la explotación en 1980.